Hoy hemos aprendido el significado de los colores y como estos han cambiado con el tiempo y en función de las culturas. Rojo: significa atracción, fuerza, vida, valentía y vigor. Es el color de la vida animal, puesto que los organismos del reino de las plantas no tienen sangre roja. Por estar asociado al fuego, el rojo también representa el deseo, la energía, el calor y el placer. Azul: representa estabilidad. El azul marino es asociado a la profundidad, al orden de lo sagrado, a la inmortalidad y al poder. En cambio, el azul celeste se relaciona con la tranquilidad, la protección, la salud, el entendimiento y la generosidad. Verde: frescura, armonía, salud, curación, juventud, dinero, naturaleza, tranquilidad, vida y renovación. Amarillo: es el color de la alegría, el optimismo y la energía. Imagen de: https://www.oberlo.es/blog/psicologia-del-color-significados-del-color Además hemos estado estudiando el uso de los colores en distintos videoclips de f...
Hoy hemos realizado una práctica que consistía en usar materiales de carga ( sal, cemento, arena, cáscara de huevo...) y pintar sobre estos para crear distintas texturas.
Los colores opuestos o complementarios son aquellos que se encuentran diametralmente opuestos en el círculo cromático, están compuestos por un color primario y un color secundario. En el caso de los colores opuestos, el color primario no forma parte de la mezcla del secundario, es decir, por ejemplo el color violeta se obtiene mezclando los colores primarios azul y rojo, el amarillo no forma parte de su composición, por lo tanto, es su complemento. Los colores complementarios son: el amarillo es el complementario del violeta, el rojo es el complementario del verde y el azul es el complementario del naranjado. Imagen de: http://mymisterbunny.blogspot.com/2013/05/teoria-del-color-colores-opuestos-o.html
Comentarios
Publicar un comentario